Fiscalía estatal «declinó» la investigación del servidor de la nación desaparecido en Taxco a la FGR

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

El vicefiscal de Prevención de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel de la Cruz Pérez, informó que la investigación por la desaparición del servidor de la nación, Miguel Huerta Torres, fue declinada a la Fiscalía General de la República (FGR).

Miguel de la Cruz asistió a la ceremonia de destrucción de armas decomisadas a la delincuencia en las regiones Centro y Norte; en declaraciones al final del evento respecto al caso de Miguel Huerta –quien desapareció hace un mes en Taxco de Alarcón–, dijo que debido a su condición de trabajador federal la FGE “declinó” la investigación ante la FGR.

Afirmó que sí se está buscando a Miguel Huerta, a pesar de que sus familiares y amigos denunciaron que no hay operativos en la región para localizar al servidor de la nación que fue privado de su libertad el pasado 28 de febrero durante una reunión en la comunidad de Temaxcalapa, pero se abstuvo de entrar en detalles.

En cuanto a los últimos crímenes registrados en Chilpancingo por los cuales la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez ha solicitado a la Fiscalía que informe a la ciudadanía sobre los avances, declaró que “van avanzando, se están desahogando diversas líneas (de investigación)”.

Puntualizó que “el sigilo de la investigación no permite estar dando informes a cada uno, hay coordinación pero no podemos ventilar datos, qué personal hay involucrado, pero sí se está avanzando en cada una de las carpetas”.

A pregunta expresa de si la alcaldesa se está deslindando de su labor de prevención del delito, consideró que “sí, de alguna manera, pero no me gustaría caer en controversias cada uno tiene perspectivas, pero cada quien, considero, está haciendo su labor”.

En cuanto a los señalamientos de Norma Otilia Hernández sobre la liberación de personas detenidas, principalmente por robo en la capital, que fueron liberadas y la FGE debería recluirlas cuando tienen un historial de reincidencia, explicó: “nosotros detenemos y de acuerdo a la naturaleza del delito debo comentar que el sistema de justicia garantiza, la gran mayoría de los delitos, no amerita prisión preventiva oficiosa”.

“Yo Fiscalía puedo detenerlo (al delincuente) pero por naturaleza constitucional tiene que salir y enfrentar el proceso en libertad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.