Carlos Navarrete Romero/ Chilpancingo, Gro.
En su visita a Guerrero, Rosario Robles Berlanga, quien fuera titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, manifestó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 fue “el punto de quiebre” de ese sexenio y criticó que el exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam, vinculado a este crimen, se encuentre en la cárcel pese a su edad y estado de salud.
Rosario Robles estuvo este martes en Chilpancingo, donde participó como invitada en una reunión de la asociación civil Grupo Cuicalli, encuentro en el que la exfuncionaria, quien estuvo presa tres años por la llamada “Estafa Maestra” (esquema de desvío millonario de recursos de diferentes dependencias federales), defendió los resultados de las acciones del gobierno de Peña Nieto.
Durante su exposición, Robles Berlanga afirmó que en la administración pasada hubo crecimiento económico y generación de empleos en todo el país, además de que se combatió la pobreza; sin embargo dijo que esto quedó de lado tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala y la publicación la investigación periodística conocida como “La casa blanca”.
“No tuvimos la capacidad de enfrentar esa crisis (…) ese fue el punto de quiebre, porque venía muy bien el gobierno”.
También criticó que Murillo Karam, quien fue detenido en agosto de 2022 por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos, esté en la cárcel pese a su edad (actualmente tiene 74 años).
“¿Cómo puede estar una persona de su edad y enferma en la cárcel? Solo porque no lograron encontrar una verdad distinta a la que ya se tenía, de que fue el crimen organizado en complicidad con las autoridades municipales, como no lograron eso, entonces había que poner de todos modos un culpable y escogieron a Jesús Murillo”.
Tras la reunión con el Grupo Cuicalli, Rosario Robles ofreció una conferencia de prensa en la que informó que su visita a Guerrero forma parte de la llamada “Ruta de la gratitud”, que es un recorrido que realizará por el país para agradecer el apoyo que recibió durante los tres años que estuvo presa.
Mencionó que se mantendrá en la política, de lado de la oposición, y que aún no ha valorado si participará o no en el proceso electoral 2023-2024.