En aulas rodantes y construcción de madera, reiniciaron clases alumnos de primaria en Chilpancingo

Alberto Gómez/Chilpancingo

En aulas rodantes adaptadas como salones de clases y una pequeña construcción de madera, es como reiniciaron el nuevo ciclo escolar estudiantes y docentes de la primaria Rafael Ramírez Castañeda, en Chilpancingo.

La escuela está en las mismas condiciones desde hace dos años, y es que el edificio que albergaba a la institución sufrió daños por ciclones y sismos, los cuales lo dejaron inhabilitable.

La situación de la escuela ha provocado que la matrícula disminuya al 50%. De 350 alumnos que había en los últimos años, hoy reiniciaron las clases 179.

Una de las madres de familia señaló que desde febrero del ciclo escolar pasado las autoridades se comprometieron a asignar el terreno donde será construido el nuevo edificio de la primaria.

«Aquí nos tienen nuevamente en estas condiciones que no son aptas para nuestros hijos, a las cuales nos tenemos que acondicionar, porque no hay para cuando las autoridades nos den una respuesta».

En el 2013, la primaria sufrió daños por la fenómeno meteorológico de Ingrid y Manuel, cuatro años después, en el 2017, con el sismo de septiembre, la escuela sufrió afectaciones en su estructura y fue dictaminada por Protección Civil como inhabilitable.

Sin embargo, pese a las condiciones, los padres y madres de familia continuaron llevando a sus hijos a la escuela. Cuatro años después, en 2021, las autoridades otorgaron cuatro vagones que son utilizados como aulas y los instalaron en un espacio de la unidad deportiva Hermanos Galeana.

Los alumnos son atendidos en esas condiciones, lo que ha afectado su aprendizaje, pues al mediodía, los cajones se calientan y es difícil continuar con las clases por el calor que se acumula.

Directivos de la primaria Rafael Ramírez Castañeda han expresado su preocupación por la disminución en la matrícula, al tiempo que resaltan la importancia de brindar educación de calidad a pesar de las circunstancias.

Padres de familia y docentes también se han pronunciado, solicitando a las autoridades educativas y gubernamentales que se tomen medidas para mejorar las condiciones y revertir la situación actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.