Con ausencias, firman candidatos compromiso por la paz en Guerrero convocado por la Iglesia

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

Sólo 12 candidatos a distintos cargos de elección popular firmaron el Compromiso por la Paz en Guerrero con las organizaciones católicas que integran el movimiento Diálogo Nacional por la Paz.

Al evento que se realizó en el auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) asistieron los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, Mario Moreno Arcos, a la alcaldía de Chilpancingo, Víctor Manuel Martínez Toledo, y a diputado federal Joel Eugenio Flores.

De la coalición PRI-PAN-PRD estuvieron los candidatos a diputado local Florencio Salazar Albarrán y Bonifacio Montúfar Mendoza, mientras que los candidatos al Senado de la República, Manuel Añorve Baños, y a la alcaldía de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, no confirmaron su asistencia y tampoco enviaron a un representante.

En tanto que de la coalición Morena-PT-PVEM acudieron el candidato a diputado local Jesús Urióstegui García, en representación de Félix Salgado Macedonio, el candidato a la alcaldía de Chilpancingo, Jorge Salgado Parra, y la candidata a la alcaldía de Eduardo Neri (Zumpango del Río), Sara Salinas Bravo.

También firmaron el compromiso la candidata de México Avanza a la alcaldía de Chilpancingo, Jessica Gutiérrez Rodríguez, y los candidatos del Partido de Bienestar Guerrero a la alcaldía de Chilpancingo, Inocencio Barragán Adame, y a diputado local Marco Antonio Ramírez Nieves, así como la representante del Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas “María Herrera”, Gema Antúnez Flores, en calidad de testigo.

En el presídium estaba contemplado el rector Javier Saldaña Almazán, sin embargo, no acudió y en su lugar envió a la recién nombrada secretaria general, Xóchitl Astudillo Miller; participaron el coordinador de la Cátedra para la Paz UAGro, César Pérez Gamboa, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández y el director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, Filiberto Velázquez Florencio.

Chocan Mario Moreno y Jesús Urióstegui por ausencia de candidatos

El evento estaba programado a las 8 de la noche, pero inició casi 40 minutos después y contó con la intervención de los cuatro integrantes del presídium, además del director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, Jorge Atilano González Candia, quien se enlazó vía Zoom, por lo que se redujo el tiempo de participación de los candidatos y las candidatas de 7 a sólo 3 minutos.

En su intervención, Mario Moreno agradeció “el esfuerzo de la Iglesia por caminar y buscar soluciones a una problemática que duele, que lastima a las y los guerrerenses”; celebró que las candidatas a la presidencia de la República por la alianza Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, y la alianza PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, y el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, firmaron el compromiso.

“Hoy, en el caso de Movimiento Ciudadano, venimos a reafirmarlo (…) Es fundamental que quienes lleguen a representarnos, a gobernarnos se comprometan realmente con la paz en México, que no sean solamente discursos de campaña los que nos lleven a buscar solamente el voto popular para llegar o acceder a un cargo”.

Señaló que “la violencia permea en todas partes y hoy, tristemente, actores externos tienen que buscar, involucrarse y buscar la paz cuando sería el gobierno el responsable de generar políticas públicas para que no tengamos que llegar a esto”.

Arremetió contra el modelo de seguridad implementado por el Gobierno Federal; en ese sentido, aludió que desconoce la postura de “los que están ausentes”, pero en ese momento se agotó su tiempo por lo únicamente añadió “aquí estoy dando la cara y firmando este documento, no tuve que mandar representantes, aquí estoy”.

Durante su turno, Jesús Urióstegui puntualizó que la firma del compromiso “no es una tribuna donde vengamos a ocuparla para debatir temas políticos, para politizar los temas que existan si no verdaderamente comprometernos en un diálogo de paz, porque la paz hemos venido trabajándola todas y todos, y es un compromiso de todas y de todos”.

Jorge Salgado también destacó que “lo que aquí venimos a hacer no es dar una propuesta ni a cambiar los ánimos, venimos a firmar un compromiso por la paz donde el compromiso es generalizado”.

En el caso de Chilpancingo, llamó a dar un mensaje de civil, madurez y compromiso con la ciudadanía para que el municipio esté en paz; “hay factores externos que amenazan nuestra tranquilidad, es cierto, pero en nosotros está mandar el mensaje y decir aquí en Chilpancingo las cosas están bien, vamos a hacer las cosas bien y seguiremos en ese camino”.

No obstante, en su intervención, Bonifacio Montúfar dijo que en Chilpancingo, Guerrero y México se necesita “aplicar la ley, no inventar nuevas ni estar jugando”; afirmó que Chilpancingo “está hundido, lo han metido en un hoyo y esta alianza lo vamos a recuperar y lo vamos a sacar de ese bache”.

En general, las candidatas y candidatos coincidieron en la importancia del Compromiso por la Paz, así como la necesidad de brindar garantías de seguridad en la entidad por el bien de la ciudadanía; al respecto, Florencio Salazar expresó “los que estamos aquí somos gente comprometida y que queremos la paz, yo no creo que haya alguien en este foro y fuera de este fuero que quiera seguir nadando en sangre (…) no creo que haya alguien que quiera seguir viviendo con miedo”.

Por su parte, José de Jesús González y Filiberto Velázquez reconocieron la disposición de los candidatos y las candidatas que participaron en la firma del Compromiso por la Paz; además, resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de la entidad en materia de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.