Ángel Galeana
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ese año se invertirán alrededor de 3 mil millones de pesos para la reconstrucción y desarrollo de Acapulco dentro del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, inversión que calificó como histórica.
La presidenta realizó este viernes un informe de los avances del programa, en el que se contemplan distintos desarrollos que van desde la reconstrucción de los daños que provocaron los huracanes Otis y John, hasta la modernización de diversos servicios públicos e infraestructura turística, entre los cuales se contempla la puesta en marcha del Maribús y distintas plantas de tratamiento de agua y de basura.
El mensaje de la presidenta fue breve y se centró en presentar a su equipo de trabajo y algunas de las tareas que les toca realizar. En concreto sobre los avances del programa, sintetizó que la inversión para este año será de alrededor de 3 mil millones de pesos.
“Es histórico, y lo hacemos porque Acapulco le ha dalo mucho a país, Guerrero le ha dado mucho al país, y es un asunto de justicia, la cuarta transformación tiene que ver con eso, con la justicia, con justicia social, justicia para los guerrerenses, justicia para todo el pueblo de México”, señaló.
En ese tenor, aprovechó para lanzar un “comercial” llamando a la población a que participe el próximo 1 de junio en las elecciones extraordinarias para elegir cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Las obras
Funcionarios del gobierno federal fueron los encargados de presentar las obras realizadas en Acapulco. Uno de ellos tiene que ver con la reconstrucción de los caminos y puentes que dañaron los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 y la otra parte están en renovar y reconstruir infraestructura social y turística.
El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, presentó los proyectos para la zona portuaria, del malecón y el sistema de transporte marítimo del Maribús. Destacó que será rehabilitada la zona portuaria de la Asipona, para reintegrar al centro histórico.
Indicó que rehabilitarán el muelle marginal para que sea estación del proyecto de transporte marítimo del Maribús. Este proyecto conectará a la zona de Puerto Marqués con el centro de la ciudad. Informó que este 2025 tienen contempladas 2 estaciones en Puerto Marqués y en el Zócalo, y posteriormente, se abrirán en la zona de El Cici, en Caleta y en la parte Diamante.
Indicó que una segunda etapa del proyecto es intervenir en los 1.2 kilómetros del malecón para tener un andador peatonal seguro. Tienen contempladas la construcción de un parque acuático con albercas de agua de mar, carriles de nado y plataformas de clavados. Además, está contemplada la ampliación de 350 metros el muelle de cruceros para que Acapulco pueda recibir a los barcos más grandes del mundo.
Carreteras y puentes
El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Media, destacó la inversión de 66 millones de pesos para la construcción de un muro y estabilización en la unidad habitaciones del Infonavit, el cual se derrumbó tras el huracán John. También informó sobre la estabilización de la carretera Escénica, la cual se reforzó con anclas y ya está en operación.
Indicó que están invirtiendo 153 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de puentes, como el de Palma Sola en el que se va a ampliar un claro más y además se va a elevar la altura. El puente de El Pedregal donde también elevarán la altura se ampliará; el puente del gallinero que prácticamente se está construyendo nuevo, y el puente Mendizábal, que es la salida hacia el relleno sanitario.
“Estamos considerando avenidas de agua, es decir, volúmenes de agua mucho mayores de los que inicialmente tenían como diseño estos puentes, para protección, esto en conjunto con la Comisión Nacional del Agua se definen lo que llamamos periodos de retorno de lluvia, ahorita, estamos considerando periodos de retorno de 1000 años y con eso vamos a dejar estructuras mucho más seguras ante estas contingencias”, indicó.
Inversión en agua
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, indicó que una de las principales acciones que van a realizar es adaptar la infraestructura para que, en caso de que vuelva a haber un huracán, no se afecte el suministro de agua para todo el puerto de Acapulco.
“Vamos a realizar la sobre elevación de los pozos. Le vamos a dar mucha más altura para que en caso de que vuelva a crecer el río de La Sabana no tengamos ninguna afectación en el suministro. También vamos a reforzar los 2 acueductos Papagayo, uno y Papagayo 2 que tiene que ver con que fortalezcamos las estructuras para que también ante algún fenómeno climatológico no se lleve el acueducto que tenemos actualmente”, informó.
Indicó que también van a cambiar las redes de distribución para evitar que se pierda agua en fugas y tienen previsto conectar a la red del servicio a toda la zona poniente, como Pie de la Cuesta, El Pedregoso y San Isidro, en donde actualmente solo se abastecen con pipas.
Respecto al saneamiento, reconoció que hay muchas zonas de Acapulco que no tienen drenaje, por lo que esa agua se tira sin tratar directamente a los ríos, por lo que, construirán una serie de colectores o tubos en las colonias que el agua negra se conduzca a una planta de tratamiento.
Otro de los planes del programa es desazolvar los 37 kilómetros del río de La Sabana y de algunos arroyos como “el perro”, y “el muerto”, y además construirán bordos para la población esté protegida ante un crecimiento de caudal.
Otro de los proyectos modernizar la planta tratadora de agua de Miramar y, además, construir otra planta de tratamiento de cascajo para trabajar todos los residuos que se están tirando en los ríos para producir adoquines y grava. .
Desatacó que toda la inversión de Conagua proyectada para el sexenio es de 8 mil millones de pesos.
Inversión privada
El subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, informó que inversionistas privados tiene contemplados 7 mil 900 millones de pesos para desarrollo en Acapulco
Los proyectos son: Palm Diamante con 3 mil 400 millones de pesos, el Aqua Acapulco con 860 millones de pesos, el Nao Diamante con 1,560 millones de pesos, el Romano Palace con 340 millones de pesos, el Armando´s Le Club con 1,100 millones de pesos, que promete ser la torre más alta de Acapulco, El Cano con 550 millones de pesos y El Cici que será rehabilitado con 200 millones de pesos.