Ángel Galeana/Chilpancingo
El Congreso del estado declaró improcedente el juicio de responsabilidad política presentado en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y la síndica procuradora, Estrella de la Paz Bernal, promovido por dos ex trabajadores que demandaban el pago de laudos laborales.
También declaró improcedente el juicio de responsabilidad política en contra del alcalde de San Luis Acatlán y los regidores, promovido por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla.
En la sesión de este martes, el Congreso votó por unanimidad en el pleno los dos dictámenes de la Comisión de Exámen Previo en los que se rechazan los juicios de responsabilidad política, pero no se dieron a conocer los motivos. Los dictámenes no fueron subidos a la gaceta parlamentaria y la Comisión de Exámen previo se reservó el derecho de exponerlos.
En el primer caso en contra de Abelina López Rodríguez y la síndica Estrella de Paz Bernal, la demanda fue presentada el 9 de abril pasado por Cesiah Tapia Hinojosa, apoderada legal de los ciudadanos Samuel Díaz Espinoza y Emiliano Median Lozano, quienes demandaban el pago de laudos laborales.
Ambos afectados fueron despedidos del Ayuntamiento de Acapulco desde el 2006. 6 años después, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje ordenó que se les realizara el pago por despido, el cual no ha sido cubierto hasta este 2025.
En la demanda contra Abelina López y Estrella de la Paz, la apoderada legal de los afectados acusó que las funcionarias violaron artículos de la Constitución del Estado relacionados con los derechos laborales de sus defendidos.
Aunque no se especificaron los motivos de la no procedenia, se supo que el Congreso determinó que no es competente para la resolución de laudos laborales.
La otra demanda de juicio de responsabilidad que fue declarada como improcedente por el Congreso fue la presentada por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla, en contra del alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, Gilberta Dolores Gálvez, síndica procuradora; Simón González Rodríguez, regidor de obras; Guadalupe de la Cruz Manzano, regidora de Desarrollo Rural; Prisciliano García Cándido, regidor de Educación; Yumely Ignacio Nejapa, regidora de Participación Social de la Mujer; Eliezer López Rodríguez, regidor de Salud; Rosalía Alberto Rosas, regidora de comercio y abasto; José Luiz Apreza Hernández, regidor de Seguridad Pública, y Herminia Martínez Santos, regidora de Pueblos Originarios.
El caso está relacionado con la demanda de un elemento de tránsito municipal despedido en 2015 quien pedía su reinstalación. Luis Camacho resolvió a favor de la reinstalación pero la administración municipal no lo admitió. Los detalles de la demanda y la resolución de la Comisión de Exámen Previo tampoco se dieron a conocer.