Pone Evelyn Salgado candados a la reforma de la UAGro; funcionarios actuales no ampliarán su periodo 6 años

Ángel Galeana/Chilpancingo

La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso del estado, sufrió al menos 2 cambios con los que se prohíbe que los funcionarios actuales de la máxima casa de estudios amplíen el periodo por el cual fueron electos de 4 a 6 años. Mientras el Consejo Universitario aprobó en su propuesta que los efectos de la reforma surtan efecto a partir de su entrada en vigor, y que la duración del cargo del rector, consejeros y directores se sujeten a lo establecido en la reforma, la propuesta de la gobernadora especifica que los efectos de la modificación serán aplicables a partir de la elección universitaria del 2027, y que la duración del cargo de los actuales funcionarios no se sujetará a la ampliación del plazo que se propone en la modificación.

La clave de los cambios en la reforma que propuso el Consejo Universitario con respecto a la que envió la gobernadora Evelyn Salgado se encuentra en los artículos transitorios. En los artículos 28 y 29 que se reforman prevalece que la duración del rector, consejeros y directores de unidades académicas sea de 6 años, y 3 años para consejeros representantes de estudiantes.

De acuerdo con ambas propuestas, de las que Réplica obtuvo los documentos, en la reforma propuesta por las Comisiones Unidas de Legislación Universitaria y Reforma Universitaria, aprobadas por el Consejo Universitario el pasado 9 de septiembre, se deja abierta la posibilidad de que los actuales funcionarios amplíen su periodo 2 años más, y culmine hasta 2029, en lugar del 2027, pero la iniciativa enviada por la gobernadora cierra esa opción y clarifica que las modificaciones serán aplicables para la siguiente elección.

El artículo 1 transitorio en la propuesta aprobada por el Consejo Universitario señala que: “La presente reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero”.

El mismo artículo en la iniciativa de la gobernadora especifica que la reforma será aplicable a partir de la elección del 2027: “La presente reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero y será aplicable a partir de la elección del 2027

El artículo 2 transitorio de la propuesta de la Universidad señala que: “La duración del cargo de las autoridades y órganos de gobierno en funciones, señalados en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero número 178, se sujetará a lo establecido en la presente reforma a partir de su entrada en vigor”; es decir que, la ampliación a 6 años en el cargo sería aplicable para los actuales funcionarios en cuanto la ley se publicara en el Periódico Oficial del Estado.

Reforma aprobada por el Consejo Universitario

Sin embargo, la gobernadora en su iniciativa le puso un candado para que la ampliación del periodo no fuera aplicable para los actuales funcionarios. El artículo 2 transitorio de su propuesta enviada al Congreso señala: “La duración del cargo de las autoridades y órganos de gobierno en funciones, señalados en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero número 178, no se sujetarán a la ampliación de plazo que establece la presente reforma”.

Iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso estatal

Las demás disposiciones no fueron modificadas. El tiempo del rectorado, consejerías y direcciones será de 6 años y estará prohibida la reelección de manera inmediata.

La iniciativa de la gobernadora fue notificada en el Congreso en la sesión de este miércoles y fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que es presidida por el morenista Pánfilo Sánchez Almazán, y la integran Héctor Suárez Basurto de Morena, Aristóteles Tito Arroyo, también de Morena, Jennifer Ponce Mendoza del Partido Verde, y Pilar Vadillo Ruiz del PRI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.