La gobernadora no cambió nada a la reforma de la UAGro, afirma Saldaña

Ángel Galeana/Chilpancingo

El rector Javier Saldaña Almazán afirmó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no realizó ningún cambio a la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero que aprobó el Consejo Universitario el pasado 9 de septiembre. Justificó que hay «varios borradores» que se filtraron.

Entrevistado en Acapulco, Saldaña Almazán dijo que la gobernadora es respetuosa de la autonomía de la Universidad, por lo que envió la iniciativa al Congreso sin ningún cambio.

Acusó que hay un abogado y una diputada que todos los días se reúnen para pasarse información, y advirtió que es un delito presentar un documento «con el que están haciendo cosas», en referencia a que se filtró el acuerdo de las comisiones de Legislación y Reforma Universitaria en el que se plantea la reforma a la Ley Orgánica con la que se prohíbe la reelección y se amplían de 4 a 6 años los cargos en órganos de gobierno.

«Ningún cambio, aclaro, no hubo ningún cambio. La gobernadora es respetuosa de la autonomía. Hay un cuate, un abogado que traen, no sé cómo se llame, que se reúnen todos los días ahí en el restaurante Señorial con una diputada, no sé bien su nombre, y ahí le está pasando toda la información, es un delito presentar un documento que no está, los de la Comisión de Reforma y Legislación están molestos porque hay varios borradores y filtraron el documento y es con el que están haciendo cosas», afirmó el rector.

Hasta ahora, los desmentidos a los cambios entre la reforma aprobada por el Consejo Universitario y la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso han sido dichos de parte del rector y diversas facultades, pero no se ha presentado al escrutinio público el acuerdo aprobado por el Consejo.

El rector reiteró que su administración termina en 2027, pero dijo que «el saldañismo va a quedar por siempre porque hubo una nueva Universidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.