Reclama Ayotzinapa omisiones del Ejército para entregar información sobre la desaparición de los 43

Alberto Gómez/Chilpancingo

A 133 meses del ataque y desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares y estudiantes reprocharon que el Ejército Mexicano se niega a entregar 800 folios de información clave, “porque no se va a delatar a sí mismo ni se va a entregar”, señalaron durante un mitin realizado este domingo en el antimonumento a los 43, en Chilpancingo.

Durante el acto conmemorativo por los 11 años y un mes de la desaparición de los jóvenes, los manifestantes acusaron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no cumplió su compromiso de resolver el caso en un año, mientras que en la actual administración de Claudia Sheinbaum “se premia a los responsables” con cargos públicos, en referencia a Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Denunciaron que las reuniones entre el gobierno federal y los padres de los 43 no arrojan avances: “Nos siguen diciendo lo mismo de siempre. Once años ya y un mes sin ningún avance significativo”, expresaron.

Recordaron que los padres de los normalistas se han mantenido firmes en su lucha por la verdad y la justicia desde el primer día, y lamentaron que algunos de ellos hayan fallecido sin lograr reencontrarse con sus hijos.

Finalmente, exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum agilizar las investigaciones, transparentar los avances y procesar a los elementos del Ejército Mexicano implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.