Advierte EE.UU. causas para cancelar visas: expirar la estadía, actividades ilícitas, seguridad o terrorismo

Ángel Galeana/Chilpancingo

El vocero de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, explicó que la cancelación de visas realizadas por su gobierno a extranjeros se realiza «cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla».

La embajada publicó un video en su cuenta de «X» en donde aclaró los motivos que el gobierno estadounidense considera para retirar una visa, ante el contexto de diversas cancelaciones que se han hecho a políticos mexicanos. El 14 de octubre, la agencia de noticias Reuters publicó que 50 visas de funcionarios y políticos mexicanos habían sido canceladas.

En Guerrero, solo se conoce la cancelación de la visa del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien el pasado 15 de octubre reconoció que le fue retirada y adjudicó la decisión del gobierno estadounidense a declaraciones que emitió sobre su política de aranceles.

Sin embargo, el vocero David Arizmendi enlistó una serie de motivos por los cuales se cancelan las visas.

«Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo, o apoyar a grupos terroristas».

David Arizmendi aclaró que no es necesario que haya una sentencia penal en contra de una persona para que la visa sea retirada, «basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos».

«El Departamento de Estado revisa regularmente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo. Por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas, se informa directamente a la persona afectada», indicó.

El funcionario concluyó que el gobierno de Estados Unidos cancelará visas cuando considere que hay razones para hacerlo, «sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.