Escuchar a la Iglesia, feministas y colectivos para la despenalización del aborto: Evelyn Salgado

Ángel Galeana/Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda indicó que el Congreso del estado debe escuchar a todos los sectores interesados en el tema de la despenalización del aborto para tomar una decisión, entre ellos a la iglesia y a los grupos feministas, y prefirió no fijar su postura para evitar influir en los legisladores.

Entrevistada en Acapulco a donde asistió al informe de los 100 días de gobierno de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, la Gobernadora dijo que en cuanto tenga el nombre de quien sustituirá al Secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano, será anunciado de manera pública, y descartó que se vayan a dar más cambios en el gabinete en los próximos días.

En el tema de seguridad pública, declaró que si es necesario llegarán más policías a Acapulco para frenar el delito de extorsión, y señaló que se reunirá con presidentes de cámaras empresariales, pero también buscarán acercamientos con pequeños comerciantes porque todos son víctimas del delito.  

La gobernadora reconoció también que no pudo realizar los pagos pendientes a maestros jubilados por que no llegaron los recursos pendientes de la federación, pero confió en que se realicen en los próximos días.

En el tema de la despenalización del aborto, Evelyn Salgado prefirió no dar su postura a favor o en contra para no influir en la decisión que tome el Congreso, pero se pronunció por que los diputados escuchen todas las voces, tanto a favor como en contra para tomar una decisión.

Consideró que deben ser tomadas en cuenta la Iglesia, las feministas, los colectivos y analizar los pros y los contras de modificar el Código Penal del estado para despenalizar el aborto.

Dijo que no se ha reunido ni con diputados de la bancada de Morena, que son quienes presentaron la iniciativa, ni con legisladores del PRD que se han mostrado por respaldar, porque quiere sea un proceso democrático.

“Me parece que hay un debate muy largo que se está dando, es natural que se manifiesten quienes están en contra del aborto, también se pueden manifestar quienes estén a favor, yo creo que se tienen que escuchar todas las voces, analizar los pros y los contras, pero quienes van a decidir son ellas y ellos, las diputadas y los diputados”.

Respecto a la sustitución que habrá de hacer en su primer círculo de Gobierno con la salida que tendrá Saúl López Sollano de la Secretaría General de Gobierno una vez que sea llamado por el Senado para suplir al titular, Félix Salgado Macedonio, la Gobernadora primero dijo que mañana harían el anunció de quién se quedará en el cargo, sin embargo, momentos después declaró que hasta que tengan el nombre se hará el anuncio.

Dijo que López Sollano “no se va a ir ni hoy, ni mañana ni pasado”, sino que hasta que surta efecto la licencia. Por la tarde, Félix Salgado dijo que espera que la licencia que solicitó sea aprobada el próximo martes.

Salgado Pineda descartó que haya más cambios en el gabinete en los próximos días, y deseó al secretario General de Gobierno “el mayor de los éxitos”, pues lo describió como un hombre de experiencia y capacidad de conciliar.

 Cuestionada sobre las denuncias de extorsión de parte de empresarios en Acapulco, indicó que es uno de los delitos en los que no tendrán tolerancia y buscarán todas las alternativas para erradicarlo. Confirmó que están llegando más policías a Acapulco y si es necesario arribarán más, pero también consideró una buena medida reunirse con empresario y comerciantes para que planteen sus preocupaciones.

Sobre el pago pendiente a maestros jubilados, dijo que no es una cuestión del gobierno del estado, y dijo que mañana acudirá a la Ciudad de México para gestionar los recursos extraordinarios a la federación para que se salden las deudas.

Y es que el pasado 21 de diciembre, Evelyn Salgado anunció que entre el 8 y el 15 de enero de este año se saldaría a maestros jubilados el bono decembrino, el bono de Despensa al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) correspondiente a 2021, y el bono al personal del Programa Nacional de inglés.

La gobernadora dijo que hace falta dinero para cumplir con la obligación de todos los pagos, y su intención es pagar todo, y “no a medias”, para lo cual necesita dinero de la federación el cual, aseguró, se va a dar por que ya tuvo contacto con el secretario de Gobernación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.