Ángel Galeana/Chilpancingo
Los seis cuerpos encontrados ayer en un automóvil en el municipio de Chilapa ya fueron identificados por sus familiares, quienes esperan este mismo viernes el traslado de los cuerpos que se encuentran en el Servicio Médico Forense de Chilpancingo, informó el Director del Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello, Filiberto Vázquez Florencio.
El padre Filiberto informó en entrevista telefónica que desde ayer inició un acompañamiento a las familias de las víctimas, a quienes el ministerio público de la Fiscalía Regional de Chilapa, en donde se radicó la carpeta de investigación, pretendía atender hasta el próximo lunes bajo el argumento que tenían más diligencias y que aún no había reconocimiento de cuerpos.
Señaló que ayer mismo, alrededor de la media noche, fue entregado el cuerpo de Jesús “N” a sus familiares, quienes ya habían presentado una denuncia por desaparición. Jesús era originario del municipio de Juan R. Escudero, pero vivía en Chilapa. Los otros cinco hombres asesinados eran originarios de Chilapa, y dos de ellos eran hermanos.
Vázquez Florencio indicó que se presentó una situación que retrasó el trámite para entrega de cuerpos, debido a que la información de identificación que tenía la Fiscalía no coincidía con la que tenía el Servicio Médico Forense, por lo que las familias tuvieron que trasladarse a Chilpancingo para hacer una identificación personal de los cuerpos.
“Y con esa seguridad hoy ya están recibiendo atención en la Fiscalía Regional de Chilapa para que les otorguen los documentos de los oficios para que puedan recoger a sus familiares, esperemos que en el transcurso de la tarde estén aquí las familias para que se les apoye, también se gestionó ante la CEAV para que pudieran ser asistidos con los gastos funerarios”, indicó.
De acuerdo con la información hasta el momento, los seis hombres asesinados fueron privados de su libertad desde el sábado pasado, incluso a algunos los sacaron de sus casas, y fue hasta ayer que aparecieron asesinados en el automóvil abandonado sobre el bulevar Eucaria Apreza.
Filiberto Vázquez subrayó que las familias están desprotegidas ante situaciones de violencia como el caso de Chilapa, en donde desde el ministerio público obstaculizan la inmediata atención y no se les da vista a instancias como la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) para que brinden asistencia.
Ejemplificó que los familiares de Jesús “N” no tenían el dinero completo para pagar el traslado del cuerpo a Juan R. Escudero pero debido al respaldo que hizo a las familias, la CEAV cubrió los gastos.
Ante esa situación, hizo un llamado a las autoridades a que tengan mayor sensibilidad con las familias de las víctimas y no revictimizarlas ante un hecho que de origen es cruel y se transforma en un elemento traumático.