Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
La Dirección Ejecutiva Estatal del PRD solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) medidas cautelares para la diputada federal Fabiola Rafael Dircio, debido a la campaña de “linchamiento” y “odio” que iniciaron las diputadas locales de Morena, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro Ortiz y Marco Tulio Sánchez Alarcón, en su contra.
Esta mañana la estructura del PRD, encabezada por Alberto Catalán Bastida, acudió a las instalaciones del IEPC en Chilpancingo para proceder en contra de las diputadas locales que protestaron en Acapulco el domingo pasado, para exhibir a Fabiola Rafael, y los diputados federales, Reynel Rodríguez Muñoz, del PRI, y Yesenia Galarza Castro del PAN, como “traidores a la patria” por haber votado en contra de la reforma energética.
Alberto Catalán explicó que la denuncia de medidas cautelares busca que Morena cese su conducta ilegal, de manera que se evite que la campaña “de linchamiento y de desprestigio, altere la paz social y desencadene cualquier cantidad de actos violentos que pudieran darse en el contexto de estos términos”.
Criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende generar “un régimen totalitario, un régimen autoritario donde no se les está respetando el discernimiento a los diputados federales, en este caso, y a las diputadas respecto al voto que pueden emitir”.
Recordó que recientemente López Obrador presentó la reforma electoral “que seguramente está enmarcada en esta estrategia, buscando seguir desestimando los esfuerzos que hace la oposición en México y sobre todo en el PRD”.
Afirmó que, desde su creación, el PRD busca “la democratización del país y hoy vemos con mucha tristeza que el presidente Andrés Manuel es uno de los principales incitadores a que la democracia participativa no se consolide como tal”.
Manifestó que las diputadas y los diputados federales del PRD tienen todo el apoyo de la estructura del partido en Guerreros, así como de todos los militantes y simpatizantes; en el caso de Fabiola Rafael “estamos muy orgullosos y muy reconocidos por el papel y desempeñó que ha tenido la diputada en el Congreso de La Unión”.
Detalló que la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD entregó evidencias en contra de Beatriz Mojica, Leticia Castro y Marco Tulio Sánchez; así como de “muchos funcionarios y representantes populares también del partido Morena” que han replicado la campaña de linchamiento en redes sociales y medios de comunicación.
Puntualizó que Fabiola Rafael recibió comentarios de odio e insultos que también constituyen violencia política en razón de género, por lo que el PRD decidió pedir medidas cautelares para la diputada federal; se espera que “lo más pronto posible” el IEPC dé una respuesta a la denuncia.
La Dirección Ejecutiva Estatal del PRD responsabilizó a López Obrador y a Morena de cualquier “hecho que lamentar” que ocurra derivado de la campaña “traidores a la patria”.
Alberto Catalán aclaró que “nosotros siempre hemos sido garantes de la ley, no buscamos la violencia ni buscamos transgredir a las instituciones (…) al tener la intromisión de actores locales en este tema en específico es lo que nos obliga a actuar en consecuencia y a decirle también a nuestra diputada federal, sobre todo representante de Guerrero, que no está sola”.
La denuncia interpuesta por el PRD en Guerrero se sustenta por violaciones a la Ley de Participación Ciudadana y a la Electoral vigentes.