Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
El delegado del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, informó que llegaron “poco más” de 100 mil vacunas contra el SARS-CoV-2 con una fecha de caducidad vencida a Guerrero; sin embargo, luego de análisis científicos se determinó que la vida útil de los antígenos es hasta finales de febrero.
La mañana de este jueves se llevó a cabo la jornada de vacunación a menores de edad en la primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, pero algunos padres de familia se negaron a que sus hijos recibieran el antígeno contra Covid-19 debido a que la fecha de caducidad está vencida.
Consultado vía telefónica al respecto, Iván Hernández dijo “con toda la confianza, las vacunas que se están distribuyendo y que se están aplicando en Guerrero están perfectamente dentro de su periodo de vida útil”.
Afirmó que hay una confusión y falta de información, debido a que “efectivamente los frascos traen una fecha de caducidad que se les colocó en el momento en que se elaboraron y salieron al mercado, en ese momento, recordemos, la vacuna fue emergente, fue nueva, se estaban conociendo sus alcances, el laboratorio decidió establecer esa fecha de caducidad”.
No obstante, “el propio laboratorio, revisando de manera científica la vacuna pediátrica, el biológico que estamos distribuyendo, estableció que tenía un periodo de vida más largo que el que ellos habían estimado en un primer momento”.
Luego de la revisión, se solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “ampliar el periodo de vida útil de varios lotes de vacunas Pfizer”, mismas que fueron analizadas por esa institución que finalmente, avaló que los antígenos están vigentes hasta el 28 de febrero de este año.
Iván Hernández detalló que hay “poco más de 100 mil vacunas” con fecha de caducidad del año pasado que ya fueron distribuidas y aplicadas en distintas regiones de la entidad.
Añadió que en la jornada de vacunación para menores de edad que inició este lunes y durará 15 días, se espera aplicar un total de 28 mil dosis en 2 mil 410 escuelas; “seguimos haciendo el llamado a que acudan a vacunarse, me parece lamentable que por una mala información haya niños que se queden sin vacuna”.
Por último, resaltó que la vacuna “tiene vigente su vida útil” y llamó a los padres de familia a acudir a los centros educativos para que los menores de edad reciban el antígeno