Ángel Galeana/Chilpancingo
El Consejo Estatal de Salud del estado disminuyó hasta en un 30% la capacidad de atención de servicios y establecimientos tras el aumento de contagios de coronavirus que se registró en la semana del 5 al 11 de julio, por lo que, a pesar de que la entidad se mantiene en semáforo verde, los aforos disminuirán, según el acuerdo publicado este lunes 12 de julio en el periódico oficial del estado, el cual tiene vigencia hasta el 18 de julio.
Los porcentajes disminuyeron del 80 al 60% en hoteles, playas, balnearios, servicios náuticos, deportes acuáticos y albercas públicas, las cuales mantienen un horario de 7 de la mañana a 7 de la noche. En el caso de yates de recreo el horario es de 7 de la mañana a 11 de la noche.
Los servicios y establecimientos que bajarán su porcentaje de ocupación del 70 al 60 % son: supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, almacenes, centros comerciales, barberías, estéticas, tiendas de conveniencia, mercados, romerías, tianguis, bazares, mercados sobre ruedas, platerías, joyerías, producción agroindustrial y mezcalera, actividades comerciales informales.
Los restaurantes en espacios abiertos y cerrados, en todas sus modalidades, incluyendo restaurante bar con venta de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, reducirán su aforo del 70 al 50% y tendrán horario de las 6:00 a la 1:00 horas.
Los centros nocturnos, bares y salones de eventos en espacios abiertos o al aire libre reducirán su capacidad del 70 al 50 % y los que estén en espacios cerrados deberán suspender totalmente actividades.
Las plazas cívicas, jardines, parques, grutas, zonas arqueológicas, polideportivos, unidades deportivas, zoológicos y afines bajarán del 70 al 50% de su capacidad.
El transporte público y los bancos bajarán su capacidad del 70 al 50%, los gimnasios en lugares cerrados podrán dar servicio en área de pesas y disminuirán su aforo del 70 al 50%. Los lugares cerrados, las salas y áreas de actividades cardiovasculares, aeróbica, crossfit, fit y fitnes deberán estar al 40% de su capacidad y tendrán que tener dos metros de distancia entre cada aparato de ejercicio y favorecer la ventilación natural. Los gimnasios en espacios abiertos y áreas de actividades cardiovasculares se mantienen al 75%.
El Tribunal Superior de Justicia reducirá sus actividades del 80 al 50% y será obligatoria la ventilación natural. Los tribunales administrativos y laborales bajarán su aforo del 60 al 50%.
“Durante la semana del 5 al 11 de julio se registró un incremento considerable en casos positivos en el estado, por lo que surge la necesidad de establecer medidas emergentes e inmediatas a efecto de contener de manera urgente la pandemia, por lo que se determina reducir los foros y horarios de funcionamiento de establecimientos de actividades esenciales y no esenciales”, se lee en acuerdo publicado este lunes.