Violencia en Acapulco no ha impedido la operación del proceso electoral: Matildes Gama

Ángel Galeana/Chilpancingo

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, señaló que no hay ningún contratiempo en el desarrollo de las actividades del proceso electoral en el estado, particularmente en Acapulco, en donde se le preguntó si había alguna alerta por los índices de violencia que se dispararon en la última semana.

Autoridades electorales se reunieron este viernes con los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz. Matildes Gama aseguró que no se ha reportado ningún problema para la operación del proceso electoral.

Señaló que autoridades encargadas de seguridad  tienen un mapa de riesgos estatal pero se negó a dar detalles argumentando que no le corresponde hablar de esos temas, al ser una autoridad administrativa electoral.

Reconoció que sí les preocupa la situación de inseguridad, pero las autoridades electorales están cumpliendo con el trabajo que les corresponde.

Indicó que hasta hoy está prevista la instalación de las 5 mil 104 casillas electorales que definió el INE, y han cumplido con notificaciones y capacitaciones de los funcionarios que trabajarán el 2 de junio.

«En el tema de la operación del proceso electoral no hemos tenido problemas, nuestro personal está trabajando correctamente, no nos han reportado problemas. El INE nos informa que ya está la notificación y la capacitación a los funcionarios de casillas, de las 5 mil 104 casillas, así que, en el ámbito del proceso electoral, no hemos tenido ningún problema», señaló.

En la recta final del periodo de campañas, Matildes Gama informó que 80 candidatos han solicitado seguridad en Guerrero, y a todos se les brindó de manera inmediata, luego de ser pedida al órgano electoral.

Por otro lado, Matildes Gama indicó que el IEPC continúa con problemas presupuestales para las siguientes etapas del proceso, toda vez que el Gobierno estatal les ha ministrado los recursos del convenio que firmaron meses atrás de manera intermitente y no completo.

Dijo que están en pláticas con el Gobierno estatal para solventar la deuda que tienen para pagar a los funcionarios que trabajarán el 2 de junio, y para la recolección de los paquetes electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.