La estrategia de seguridad funcionará, ya se probó en CDMX, asegura Claudia Sheinbaum en Acapulco

Ángel Galeana/Chilpancingo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dijo convencida que la estrategia de seguridad que implementa su gobierno dará resultados en el país, toda vez que ya se probó en la Ciudad de México cuando fue jefa de gobierno; sin embargo, pidió a los gobernadores que asuman su responsabilidad y atiendan todos los días las mesas de coordinación de paz.

Esta mañana se realizó en Acapulco la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública con la asistencia de los gobernadores, el Fiscal General de la República, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y funcionarios del gabinete federal de seguridad, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró los 4 ejes de la estrategia de seguridad.

Recordó que la estrategia está basada en atender las causas que generan la violencia con los programas sociales y una nueva estrategia de construcción de paz para atener las zonas con mayores índices delictivos, que actualmente atiende a varias ciudades del país, entre ellas Acapulco y Chilpancingo. El segundo eje es el fortalecimiento de la Guardia Nacional y de las policías estatales y municipales, cuya base es que no se coludan con grupos criminales.

El tercer eje de la estrategia es la investigación y la inteligencia de las instituciones para combatir al crimen; y el cuarto eje es la coordinación entre todo el Estado mexicano. Fue aquí en donde la presidenta llamó a los gobernadores a estar presentes todos los días en las mesas de construcción de paz.

«El gabinete es la coordinación general de la estregia y para que haya coordinación tiene que haber una cabeza, y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado, y para eso están todas las fuerzas federales, para apoyarles, pero las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad, con todo respeto. Ahí donde el gobernador o la gobernadora está al frente se nota, donde no se atiende siempre hay problemas», comentó.

En su mensaje inicial como representante del estado anfitrión, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que la asistencia de los gobernadores a la sesión significa el respaldo unánime de todos a la política de seguridad y de paz que delineó el gobierno federal.

«Lo hacemos porque tenemos la certeza de que la guerra no construye paz, sino todo lo contrario, para cosechar bienestar, paz y seguridad necesitamos sembrar vida, sembrar educación, sembrar salud», indicó.

Por otro lado, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe del promedio de homicidios diarios desde el 2018 a al 2024, basado en estadísticas del INEGI, en el que, aseguró, que disminuyó el promedio diario de crímenes en -17.4%.

En 2024, siete estados concentraron 49.6% de los asesinatos, Guerrero se ubica en el quinto lugar con 1,637, que representa el 5.9% de los asesinatos de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.