Detienen agentes federales a la ex presidenta del TSJ Lambertina Galeana; estaría involucrada en el caso Ayotzinapa

Alberto Gómez/Ángel Galeana

Agentes federales de la La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y de la Fiscalía General de la República se llevaron de su domicilio a la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lambertina Galeana Marín, tras un operativo realizado esta mañana en la colonia Ruffo Figueroa.

El operativo inició a las 8 de la mañana en su domicilio que se ubica en la calle Abasolo y SCT, el cual duró poco más de una hora.

Los agentes federales cerraron las calles de la colonia e impidieron que los medios de comunicación tomaran evidencias de la detención de la ex magistrada relacionada con el caso Ayotzinapa.

Hasta las 9:30 de la mañana, los agentes continuaban dialogando con los familiares de Galeana Marín y hasta el momento se desconoce la situación jurídica de la ex magistrada.

Involucrada en el caso Ayotzinapa

El 23 de septiembre del 2022, se reveló que el juez segundo de distrito de procesos penales federales del Estado de México, Enrique Beltrán Santés, giró diversas órdenes de aprehensión contra funcionarios estatales por delitos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre del 2014.

La ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lambertina Galeana Marín estaba acusada por los delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada.

También estaban giradas órdenes de aprehensión contra el ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Leonardo Vázquez Pérez y el ex procurador Iñaki Blanco Cabrera por el delito de delincuencia organizada.

Sin embargo, 2 días después, la revista Proceso reveló en su reportaje «Una sucia maniobra de la FGR que exonera a los militares«, que el mismo juez canceló 21 órdenes de aprehensión, la mayoría contra militares, pero también estaban las de Lambertina Galeana, Leonardo Vázquez e Iñaki Blanco.

La acusación contra Lambertina Galeana estaba relacionada con la desaparición de los videos de las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial en Iguala, los cuales habrían grabado el momento en que un grupo de normalistas de Ayotzinapa eran raptados justo enfrente de las instalaciones del Poder Judicial.

Un día después, el 26 de septiembre, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se habían cancelado las 21 órdenes de aprehensión porque los involucrados no estaban en el informe de la Comisión para investigar el caso, que en ese momento encabezaba el ex subsecretario Alejandro Encinas.

Las ordenes de aprehensión habían sido solicitadas por la Unidad Especial de Investigación y Litigio por el caso Ayotzinapa, que encabezaba Omar Gómez Trejo, quien dejó el cargo el 27 de septiembre, acusando intromisión a su investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.