Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, acompañados por organizaciones sociales, marcharon en Chilpancingo a un mes de que se cumplan 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala.
Los manifestantes se concentraron frente a la alameda Francisco Granados Maldonado y marcharon por las avenidas principales de la capital hasta llegar al antimonumento a los 43, ubicado en el Hemiciclo a Juárez conocido como el monumento a Las Banderas.
Durante el recorrido, los estudiantes y activistas corearon las consignas emblemáticas de la movilización social para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas, como «vivos se los llevaron, vivos los queremos».
En el mitin, los estudiantes reclamaron que el Gobierno Federal no ha cumplido con el esclarecimiento del caso y castigo a los responsables de los ataques la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014.
Acusaron a las autoridades de proteger a los militares que participaron en la desaparición forzada de los normalistas, así como de abonar a la impunidad debido a que no hay ninguna sentencia en contra de los implicados detenidos.
Señalaron que el hecho de que al general Rafael Hernández Nieto se le concediera la prisión domiciliaria es una muestra de que las autoridades protegen al Ejército, lo cual es una ofensa para las familias de las víctimas.
Finalmente, expresaron su respaldo a las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, y reiteraron que continuarán con las protestas hasta que se esclarezca el caso y se castigue a los responsables materiales e intelectuales.