Diálogo entre las partes, pide Movimiento de Organizaciones de Izquierda de Guerrero en el caso del normalista

Comunicado

La noche del día jueves 7 de marzo de 2024, en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, fue privado de la vida el C. Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Las primeras investigaciones señalan a policías estatales que no cumplieron con los protocolos de seguridad al detener a los normalistas en un vehículo.

Expresamos nuestra solidaridad y nos unimos a la pena que embarga a familiares, amigos y estudiantes; nos adherimos a las voces que reclaman justicia y demandamos a las autoridades federales y estatales llevar a cabo una investigación exhaustiva, responsable, transparente y apegada a derecho hasta encontrar la verdad; que se haga justicia y que los responsables materiales e intelectuales sean castigados con el rigor de la ley.

Estamos con todos aquellos que buscan justicia, más no venganza, pues lo que se busca es castigo al culpable, y en esta ruta la sociedad es solidaria para acompañar esta exigencia, de lo contrario, condena la violencia exacerbada que daña a terceros, venga de donde venga. 

Compartimos la política del gobierno federal y estatal de no responder con represión y agresión a las movilizaciones sociales, como también compartimos la justa movilización e indignación de los normalistas. Ante ello, hacemos un llamado a las autoridades a no exponer a los elementos de seguridad pública y personal a su cargo ante las manifestaciones que se llevan a cabo, para no provocar mayor encono y confrontación que conduzca a otros hechos lamentables de agresiones físicas o pérdida de mas vidas.

Las partes deben esforzarse por construir canales efectivos de comunicación y entendimiento, para expresar la exigencia y escuchar las propuestas para lograr que la justicia sea pronta y expedita, sin sesgos, imparcial y transparente.

Llamamos a un diálogo continuo y constructivo, sin opacidad, con derecho de acceder a información relevante de los procesos de investigación, para no construir narrativas producto de percepciones personales de los hechos que distorsionen la verdad, o narrativas que se pretendan imponer por encima de los resultados derivados de los mecanismos científicos de la investigación del delito.

Es imperativo ante la gravedad de los hechos, comunicar con objetividad y actuar con ética y responsabilidad, premisas necesarias para llegar a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de este hecho tan lamentable.

Por último, nos solidarizamos con los padres de los 43 y nos unimos a su demanda justa de aparación con vida de los jóvenes normalistas, porque ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Firmaron el comunicado integrantes del Movimiento de Organizaciones de Izquierda de Guerrero: Antonio Helguera Jiménez, Valentín Guzmán Soto, David Molina Francisco, Carlos de Jesús Alejandro, Marco Antonio Miranda Salgado, Zeferino Gómez Valdovinos, Felícitas Muñíz Gómez, Apolinar Segueda Dorantes, Felícitas Martínez Solano, Silvestre Arizmendi Torres, José Luis Ramírez Mendoza, Christian Juárez Rodríguez, Hilario Zúñiga Escamilla, Víctor Manuel Ortega Corona, Felipe Ramírez Liborio, Bautista Remigio Enrique, Gelacio Gatica Sánchez, Maria Flores Maldonado, Ernesto Ramírez Mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.