Impugna Nora Velázquez resolución de CNHJ

Vanessa Cuevas 

Chilpancingo, Gro; 13-Diciembre-2019

La morenista Nora Velázquez Martínez interpuso una impugnación en contra de la resolución emitida por la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de su partido que dejó sin efectos su nombramiento como delegada en funciones de presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Guerrero.

De acuerdo con Nora Velázquez esa resolución es “ilegal y contradictoria” por lo que acudió ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) a presentar su impugnación. 

“El día de hoy acudimos al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero en el ejercicio de mis derechos civiles y políticos, a presentar Juicio Electoral Ciudadano, en contra de la ilegal y contradictoria resolución del juicio promovido por Marcial Rodríguez Saldaña en mi contra, en la que se me sanciona, con la destitución de mi nombramiento como delegada en funciones del CEE de Morena en Guerrero”, dijo  Nora Velázquez. 

La morenista afirmó que la resolución “se extralimitó en sus funciones y atribuciones”, por lo que solicitó al TEE realizar el análisis correspondiente a fin de que la revoque, asimismo acusó a Marcial Rodríguez de ejercer en su contra violencia política con razón de género  de manera sistemática, desestimando los documentos básicos del partido.

Por lo que enfatizó que la actual dirigencia de Morena en el estado “carece de facultades ejecutorias”, ya que desde el 20 de noviembre no han presentado  sus documentos facultativos para ejercer el cargo.

En un entrevista anterior indicó que pese a la resolución de la CNHJ continuará fortaleciendo el proyecto de Morena en el territorio, lo cual “él señor Rodríguez no lo comprende; prefiere seguir apostando a la fractura, agradezco a la verdadera militancia por su respaldo y solidaridad”, dijo.

A principios de este mes la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de Morena dejó sin efectos el nombramiento de Nora Velázquez Martínez como delegada en funciones del presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Guerrero, y emitió una sanción por ostentar este cargo.

De acuerdo al expediente CNHJ-GRO-379/19, la queja fue promovida por el secretario general del CEE de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, quien acusó a Velázquez Martínez de usurpación de funciones, aunque la Comisión estimó, bajo el principio de presunción de inocencia y buena fe, que no se puede señalar usurpación de funciones en este caso.

“Resulta fundado el agravio esgrimido por el C. Marcial Rodríguez Saldaña, en contra de Nora Yanek Velázquez Martinez, en virtud del estudio contenido en el considerando séptimo; y se deja sin efectos el nombramiento de fecha 15 de marzo de 2019, en el que se nombra a la C. Nora Yanek Velázquez Martinez, como delegada en funciones de Presidenta”, detalla la resolución del expediente.

Asimismo señala que se sanciona a la  Velázquez Martinez con una amonestación privada de conformidad con el articulo 64o del estatuto de Morena y con fundamento en lo expuesto en el considerando séptimo de la presente resolución, misma que iniciará a partir de la notificación de su notificación. 

Pese a que el nombramiento de Nora Velázquez lo emitió el Comité Ejecutivo Nacional (CEE), se argumentó que el cargo no se formalizó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que la Dirección de Prerrogativas lo declaró improcedente porque en la sesión donde el Comité Ejecutivo Nacional de Morena se hizo la designación no hubo quórum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.